Seleccionar página

1. ESTRUCTURAS

01. ESTRUCTURAS

02. TIPOS DE ESTRUCTURAS

03. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

RECURSOS

ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

2. TIPOS DE ESTRUCTURAS

2. 1.  ESTRUCTURAS ENTRAMADAS

Las estructuras entramadas son muy comunes en la construcción de edificios modernos. Estas estructuras se componen de barras de hormigón armado o de acero unidas de manera rígida entre sí. Los pilares y vigas son elementos clave en este tipo de estructura. Los pilares suelen ser columnas de hormigón armado y se construyen en el mismo lugar donde se está levantando la estructura. Las vigas son elementos horizontales que se apoyan en los pilares y transmiten las cargas a través de la estructura. Es importante que los pilares y vigas estén bien diseñados y construidos para garantizar la estabilidad y la seguridad de la estructura.

2. 2.  ESTRUCTURAS TRIANGULADAS

Están formadas por barras unidas entre sí en forma de triángulo. Por ejemplo, las grúas de la construcción.

2. 3.  ESTRUCTURAS COLGANTES

Se emplean cables de los que cuelgan parte de la estructura. Los cables que sostienen parte de la estructura son conocidos como tirantes. Estos cables tienen una tendencia natural a estirarse, por lo que se colocan tensores en sus extremos para ajustar la tensión del cable durante la instalación. 

2. 4.  ESTRUCTURAS LAMINADAS

Las estructuras que están formadas por láminas son muy comunes en la vida cotidiana. Algunos ejemplos de esto son la carrocería de los coches, las carcasas de los televisores y los móviles, entre otros. Estas estructuras se fabrican utilizando láminas de materiales como el acero, el aluminio o el plástico, que se unen para formar una estructura fuerte y resistente.

2. 5.  ESTRUCTURAS MASIVAS

Las estructuras masivas son aquellas que se construyen acumulando un gran volumen de material, dejando muy poco espacio vacío entre él. Un ejemplo famoso de esta clase de estructuras es la pirámide de Giza en Egipto. Estas estructuras son muy resistentes y se utilizan a menudo en la construcción de monumentos y edificios. Sin embargo, también pueden ser muy pesadas y requieren una base sólida para soportar su peso.

2. 6.  ESTRUCTURAS ABOVEDADAS

Las estructuras de arco y bóveda son aquellas que utilizan arcos y bóvedas para sostenerse y distribuir el peso. Los arcos permiten aumentar la altura y el ancho de una estructura, mientras que las bóvedas son arcos uno encima del otro, que se utilizan para cubrir grandes áreas. Estas estructuras se han utilizado ampliamente en la construcción de edificios religiosos como iglesias y catedrales, así como en la construcción de puentes.

Hay otras clasificaciones para las estructuras atendiendo a diversas características. 

2. 7.  DE ACUERDO CON SU ORIGEN

NATURALES

Como el esqueleto, el tronco de un árbol, los corales marinos, las estalagmitas y estalactitas, etc. A continuación, observa diferentes estructuras naturales. 

ARTIFICIALES

Son todas aquellas que ha construido el hombre. 

2. 8.  OTRAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER

MÓVILES

Las estructuras móviles son aquellas que pueden desplazarse y tienen articulaciones. Algunos ejemplos de estructuras móviles son el esqueleto humano, un puente levadizo, una bisagra, una biela y una rueda. También se puede considerar una estructura móvil a la que sostiene un coche de caballos o un automóvil con motor de combustión. Estas estructuras son especialmente útiles en situaciones donde se necesita movilidad o adaptabilidad, como en el transporte o en la construcción. 

FIJAS

Las estructuras fijas son aquellas que no pueden sufrir grandes desplazamientos o tienen movimientos mínimos. Algunos ejemplos de estructuras fijas son los pilares, torretas, vigas y puentes. Estas estructuras se utilizan a menudo en la construcción de edificios y otras estructuras que necesitan ser estables y resistentes a la deformación. Las estructuras fijas son fundamentales para soportar y distribuir el peso y las cargas que actúan sobre ellas.

2. 9.  EN FUNCIÓN DE SU UTILIDAD O SITUACIÓN

PILARES, POSTES O COLUMNAS

Están diseñados para soportar esfuerzos de compresión y pandeo. Los pilares pueden estar hechos de una amplia variedad de materiales, como madera, hormigón armado, acero, ladrillos o mármol, y suelen tener formas geométricas regulares como cuadradas o rectangulares. Las columnas a menudo tienen sección circular. Los pilares son fundamentales para sostener y distribuir el peso y las cargas en las estructuras.

VIGAS

Son una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.

MUROS

Los muros son elementos que soportan los esfuerzos a lo largo de toda su longitud y reparten las cargas. Los muros pueden estar hechos de una amplia variedad de materiales, como piedra, ladrillo, hormigón o compuestos, y se utilizan a menudo en la construcción de edificios y otras estructuras. Los muros pueden ser portantes o no portantes, dependiendo de si soportan el peso de la estructura o no. Los muros portantes son fundamentales para la estabilidad y resistencia de la estructura y deben ser diseñados cuidadosamente para soportar las cargas a las que se verán sometidas.

ARCOS

Los arcos son elementos lineales y curvas que se utilizan para unir el espacio entre dos pilares o muros. Están compuestos por piezas llamadas palomas y pueden tener diferentes formas curvas. Los arcos son muy útiles en espacios grandes donde se utilizan como elementos pequeños. Los arcos son una parte fundamental de las estructuras de arco y bóveda y pueden estar hechos de una amplia variedad de materiales, como piedra, ladrillo, hormigón o acero.

TIRANTES

Los tirantes son elementos que están sometidos principalmente a esfuerzos de tracción. También se les llama cables o tensores según su aplicación. Los tirantes se pueden fabricar con una amplia variedad de materiales, como cuerdas, cables de acero, cadenas o listones de madera. Los tirantes suelen tener extremos con dispositivos llamados tensores que se utilizan para tensar o aflojar el cable según sea necesario. Los tirantes se utilizan a menudo en la construcción de estructuras para proporcionar soporte y estabilidad. 

PUENTES

Los puentes son estructuras que se han construido a lo largo de la historia para superar obstáculos naturales y permitir el transporte de mercancías, personas y sustancias de un lugar a otro. La de puentes ha evolucionado significativamente a lo largo de los años y hoy en día se utiliza tecnologías y materiales cada vez más sofisticados para construir puentes que sean construcciones resistentes, duraderas y seguras. Los puentes pueden estar hechos de una amplia variedad de materiales, como madera, piedra, acero o hormigón, y pueden tener diferentes formas y diseños según su función y el entorno en el que se encuentran.